top of page

Al pan, pan, al vino, vino y … ¡A los calzones, por su nombre! [Trusas - 1ª Entrega]

*Post original del 18 de septiembre de 2021 a las 12:50*


Voy estrenar una nueva sección dentro de este blog, no viene ligada directamente a las historias o experiencias que les he venido presentando con anterioridad, sin embargo, en algún punto de la historia tenía que expresarles mi opinión y consideraciones acerca de la manera en que se ha clasificado o categorizado a los diferentes estilos de ropa interior masculina.


Esto no es mas que mi nunca humilde y sencilla opinión, es decir, es totalmente mi punto de vista y consideraciones para la clasificación de los diferentes estilos que vemos disponibles en el mercado (mexicano) y los que yo estoy considerando (por enésima vez: no verán bóxers aquí, ¿entendido ya?).


Adicionalmente a la clasificación les estoy incluyendo algunas notas y jaladas personales que me ocurrieron y que muchas veces las tengo que mencionar simplemente porque sí y ahora nadie me detiene. No se quedará en este solo post, ni quiero que eso pase, sino que espero en el futuro ir nutriendo y perfeccionando esta sección, claro, son bienvenidos los comentarios, aportes y demás que gentil y gratamente me hacen llegar. También les pongo referencias visuales para los que no les gusta leer (hola varios).


Por cuestiones de tiempos y de mi salud mental (ahora que está de moda y no me quiero estresar) me voy a ir con calma, por partes, poco a poco (¡Que no hay ninguna prisa! pues) y vamos a ir de lo más general a lo más particular. No se desesperen.

Listos o no ¡comenzamos con la primera entrega!



ree
Vamos clasificándolos y sabiendo más de ellos

Trusas


Las trusas, etimológicamente del español “no se porqué carajos les decimos así”, se le conoce a este tipo de prenda en países como México, Perú y Bolivia. A.k.a briefs, nombre comercial en inglés, se trata de un tipo de ropa interior clásico, que consta de un calzoncillo ajustado, sin piernas y cuya función (además de prenda interior) es mantener los órganos genitales masculinos en una posición fija. Se popularizó masivamente después de la Segunda Guerra Mundial gracias al boom económico, social y cultural que Estados Unidos ganó adicional a la victoria con la guerra y así pudo llegar a mas partes del mundo.


Estos vendrían siendo “los abuelitos” de varias prendas, tampoco es que la ropa interior se trate de un invento del Siglo XX, pero digamos que las trusas si fueron un cambio radical ya que los modelos anteriores se encargaban de cubrir el cuerpo masculino y ser esa layer entre la ropa exterior y el cuerpo humano. En términos de diseño, ni hablar, era muy genérico y no se daba ningún tipo de soporte o aporte ergonómico a quienes lo vestían.



ree
Así de aburrida y fea era la ropa interior a inicios del Siglo XX y eso que era “summer underwear”.

Nuestros vecinos del norte habían desarrollado este modelo desde inicios del año 1935 por Coopers Inc. que años mas tarde cambiaría su nombre a Jockey y con ese nombre conocemos a dicha marca hasta nuestros tiempos. El diseñador de los briefs se inspiró gracias a una postal que recibió de un amigo desde la Riviera Francesa en donde se mostraba a un hombre usando un traje de baño “muy corto” (¡Ay ajá!) y al desarrollar la prenda se buscó incorporar todo el soporte que brindaban los suspensorios que en aquel entonces eran exclusivamente pensados para deportes.


Así fue como Jockey desarrolló una prenda innovadora que proporcionaba soporte para los genitales masculinos y además mayor comodidad para el uso cotidiano (en aquel entonces me imagino que no se imaginaban usar un jockstrap de forma casual, que también eran otro tipo de suspensorios con concha y menos prácticos a los que encontramos hoy en día) y por tal motivo este tipo de calzoncillo fue popularmente llamado “Jock-brief o Jockey” que décadas más tarde le daría nombre a toda la marca. Jockey no se quedó con los brazos cruzados y en las siguientes décadas comenzaría a desarrollar más innovaciones para su ya clásico modelo, por ejemplo, la adición de una “bragueta”, diferentes elásticos, entre otros, pero además el desarrollo de más modelos derivados de este invento.



ree
Jockey fue el pionero de los briefs y orgullosamente lo mostraban en su publicidad.

Me imagino la emoción que sintieron al ver que en el primer trimestre se habían vendido ya alrededor de 30,000 briefs en su país natal, mientras que cuando comenzaron operaciones comerciales en Reino Unido se llegaron a reportar ventas de hasta 3,000 calzoncillos por semana durante 1938. (Los British saben que pedo con esa industria, ojo aquí).


Sin lugar a dudas se popularizó tanto este modelo de calzones, que lo hemos visto incontables veces en caricaturas, series y películas americanas. Desde el tan icónico Homero Simpson o Bob Esponja pasando por Bryan Lee Cranston (Malcom in the Middle, Breaking Bad) e incluso Michael Keaton (Birdman) y a petición del público, un clásico: Tom Cruise (Risky Business) se han mostrado de manera casual y cotidiana utilizando este tipo de ropa interior, que, particularmente a este “modelo” se le conoce comúnmente en Estados Unidos como “tighty-whiteys” que en español sería como: blancos ajustados ó mejor aún como su servidor los suele llamar: trusas clásicas.


ree
A Homero Simpson lo hemos visto muchísimas veces en sus trusas blancas.

Y es que por alguna razón (además que generalmente son +90% de algodón) el color blanco es el más usual y comercial en este tipo de calzones. En mi gusto personal nunca me han encantado, pero prefiero mil veces más descubrir que un hombre usa trusa clásica a que usen bóxer, en mi nunca solicitada (pero que aquí están leyendo) opinión propia es algo aburrido que usen esto, se me hace exageradamente grande el corte y diseño que tiene la prenda, pero a final de cuentas, como ya dije anteriormente, es “abuelito” de los demás estilos de calzoncillos que fueron naciendo de este primer prototipo.


ree
Michael Keaton en Birdman

Algunas marcas populares que pueden encontrar en el mercado mexicano desde cualquier supermercado hasta una tienda departamental más especializada en ropa, podemos destacar marcas como Fruit of The Loom, Hanes o Rinbros. Ellos por décadas han seguido fabricando y distribuyendo este modelo que se encuentra prácticamente en cualquier tienda que venda ropa interior cómo canasta básica (¡ya chole! Bueno … Ok … recordemos: mejor esto que bóxers)


ree
Bryan Lee Cranston como Hal “el papá de Malcolm” y años después como Walter White.

Afortunadamente muchas marcas han desarrollado sus propias propuestas de trusas y con ello fueron llegando las famosas low-rise briefs o hips briefs que como su nombre lo indican, el corte viene más corto, lo que da más movilidad a las piernas y se hace más pronunciado en la parte de la nalga y todo esto le da un aire de fashion brief a la prenda.


Es aquí donde encontramos más variedad de trusas, marcas que encontramos en supermercados como Playboy o Zaga, marcas mas Premium o incluso de lujo en tiendas departamentales como Tommy Hilfiger, Calvin Klein e incluso Armani, Dolce & Gabbana, Hugo Boss o Versace.


ree
La selección italiana de calcio ha posado múltiples veces para la colección de ropa interior de Dolce & Gabbana. ¡Qué bien se veía Di Natale!

Muchas marcas también han desarrollado sus líneas de ropa interior y siempre buscan ofrecer una opción simple de trusas o briefs con la finalidad de captar a esos clientes que a pesar de la demanda de los bóxers, siguen buscando un brief. Desde grandes del fast fashion como Inditex (Zara o Pull&Bear, Massimo Dutti NO, culeros jaja) y H&M. Incluso otro grupo marcas mas relajadas y enfocadas a otro segmento como Abercombie & Fitch, American Eagle Outfitters, o Uniqlo han incluida la opción de briefs en su portafolio de productos.


Aquí afortunadamente podemos encontrar una gran variedad y oferta en diseños, colores, anchos de los elásticos, con bragueta y sin ella, diferentes composiciones textiles, etcétera, etcétera, etcétera.



ree
También los nadadores italianos han posado para la marca. Buen Marketing (aprendan marcas mexicanas cof cof).

En resumen, una trusa, es esa prenda que te da soporte y comodidad, siempre va a venir acompañada de su clásico resorte elástico visible, donde a las marcas generalmente les gusta incluir su nombre, logotipo o monograma. Generalmente tienen una “bragueta” que tiene la función (según) para no bajarte el calzón cuando vas a orinar y sacar tu miembro por ahí, honestamente no me ha resultado cómodo o práctico.


¡Ah si! en muchos países les suelen llamar también slip, aunque también lo hacen para más prendas con características similares, que al final les llaman slip y volvemos a lo mismo y por lo que estamos aquí: llamarle de manera general a las cosas que no son.


ree
En American Dad también se han empeñado por dibujar los briefs como un básico de la ropa interior masculina.

Un punto que hay que mencionar sin lugar a dudas, es que las trusas normales o low-rise briefs, por el corte más marcado en las nalgas (al ser más chiquito el pinche calzón pues), hace que muchas veces se marque debajo de los pantalones (las conocidas brieflines) motivo por el que he escuchado a hombres decir que ya no usan trusa “porque se marca” (¡no te vayas a morir por eso!) ¡Ah! pero no les importa que se les salga su bóxer casi 10 cm por afuera del pantalón, en fin “la hipotenusa”.


ree
Los “famosos” brieflines, no me digan que “no los notan”. ¡Qué no se quién es!

Otro detalle importante que mencionar: en Estados Unidos se le ha dado la connotación de ser los calzoncillos que los nerds usan, debido a múltiples sátiras y bromas en diversos programas televisivos.


ree
Bob Esponja tal vez sea uno de los culpables de que se le de el adjetivo de ropa para “tontos” o “nerds” a este tipo de prendas.

Pero bueno, a pesar de detalles como ese, las trusas pintan ser una prenda que sí cumplirá sus 100 años de vigencia comercial, puesto que se siguen y seguirán produciendo debido a que parece ser que siempre es una opción. Solo esperemos que los fanáticos de los calzones chiquitos no tengamos que terminar utilizando eso porque es “lo mas chiquito que hay” y conformarnos con eso. *toco madera*


Hugh Jackmann marcando brieflines. En múltiples entrevistas él ha afirmado ser un hombre de briefs antes que de bóxers.
Hugh Jackmann marcando brieflines. En múltiples entrevistas él ha afirmado ser un hombre de briefs antes que de bóxers.

Y bueno mis estimados señores, hasta aquí con esta primera entrega, espero ir subiendo pronto los siguientes estilos que ya están bien formaditos y esperando su turno. ¡Cuéntenme! ¿A ustedes les gustan las trusas? ¿Las consideran dentro de sus compras normales? Seguro muchos de sus papás, tíos, maestros, etcétera usaban este tipo de calzón.




bonus: Tom Cruise en una escena clásica e imperdible de la historia de los briefs.


Nuevamente gracias por llegar hasta aquí y espero pronto subirles otra entrada en esta sección. Disfruten la vida.


S.


*** Las opiniones publicadas en este blog son meramente propias, algunas derivadas de experiencias personales y otras tantas originadas de mi investigación personal. ***

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2022 por Siedorff. Creada con Wix.com

bottom of page