top of page

En corto: Del súpermercado al E-Commerce.

Septiembre de 2023.

¿Escacez? ¿Desabasto? ¿Desinterés de los fabricantes? Podríamos aquí mismo abrir un extenso debate sobre este tema y agarrarnos a p*tazos bien sabroso, sin llegar absolutamente a ningún sitio.


Pero desde mi punto de vista todo es debido a que los hábitos de consumo como absolutamente todo en esta vida material y consumista, van cambiando paulatinamente.


Quizás soy un tanto joven para algunos y un tanto viejo para otros, pero la manera en la que me ha tocado pasar por esta vida me ha hecho pensar que el motivo por el cuál hoy menos súpermercados venden ropa interior es porque precisamente la demanda y el consumo de la población ha mudado hacia diferentes formatos y canales.


Cuando te encuentras a un vato en el pasillo de los calzones

Incluso si lo vemos desde otro enfoque, hoy en día diferentes súpermercados han cambiado sus formatos, no voy a llorar por aquí que Walmart México tuvo la 'fabulosa' idea de chingarse todas las tiendas de Superama (que ni vendían chones) para transformarlas en las espantosas tiendas Walmart Express. Pero lo que es una realidad es que muchas otras cadenas del famoso canal moderno están adoptando la misma estrategia y esto me hace pensar que es porque precisamente las ventas de ropa interior no estaban representando el volumen necesario para conservar todo ese portafolio (Ojalá alguien de Walmart me diera ese periodicazo en la hocico, pero ni los dejan jejeje).


ree
El súpermercado es una cuestión de nostalgia, esa época que fue

Opino también que otro factor importante ha sido el hecho de que la moda se ha transformado en las últimas décadas ... y no me refiero a la introducción y masificación de los bóxers (que si también pega) sino que con los diferentes acuerdos de Libre Comercio y la expansión/inteoducción de cadenas y tiendas extranjeras en el mercado ha hecho cambiar la percepción del consumidor hacia la ropa interior que debe usar. Todo esto en conjunto con la transformación que los centros comerciales han sufrido al copiar siempre el modelo americano (esto del modelo gringo, la verdad es lo que más nos ha influenciado).


ree
Vivillos desde chiquillos

¿Y eso, cómo o porqué Siedorff? Pues pónganse a pensar: un adolescente que vive en un mundo dominado por los bóxers, hoy en día va a una tienda de Fast Fashion, no se, pensemos en los suecos H&M. Mientras está haciendo la compra de una camiseta o quizás unos jeans de precio económico y se encuentra formado en las filas para pagar y ve el tremendo ofertón de un paquete de 3 bóxers por digamos $249 pesos mexicanos. En efecto es un puto ofertón desde su situación de compra: porqué son calzones que si me los ve alguien son socialmente son aceptables, tienen 'diseño', que están a un precio 'accesible' a mi bolsillo y que además 'me los pusieron en el momento correcto, donde tuve esos minutos mientras hacía una fila y pues los compré'.


Al hacer esa compra, experimentar la diferencia y sentirse 'bien' ese consumidor irá cambiando paulatinamente su modo de compra, quizás cuando tenga más fondos o cuando trabaje ya no compre en una tienda Fast Fashion, sino que irá tal vez por un Calvin Klein (a una tienda departamental o directo a la tienda de la marca) y estará en un 'escalón más arriba' demostrando ese poder adquisitivo incluso cuando se le vea el resorte del calzón ... pendejamente satisfaciendo a personas que no deberían.


Por lo tanto en mi opinión, con el paso de las décadas el súpermercado dejó de ser considerado por muchos hombres ese punto de venta ideal donde comprar sus calzones, no extinguiéndolo por completo, pero si dejando ese canal principalmente para un sector de la población que tiene esa nostalgia y confianza por comprar sus calzones en el súpermercado y en segundo lugar, para aquellos cuyo poder adquisitivo y/o preferencia de marca les hace comprarlos precisamente ahí.


Ahora si nos ponemos a pensar sobre el nivel de la experiencia: quizás sí, el supermercado era ese sitio o zona de confort donde todo es tranquilo, donde nadie te molesta mientras observas, pero donde a muchos les da pena al momento de pagar, donde muchos hombres acostumbraban a darse esa 'escapadita' mientras comoraban la despensa en familia, ese lugar en el que se ofertaba una gran variedad de estilos y colores a un buen precio. Mientras que en una tienda departamental o de marca siempre existirá un dependiente o asesor que todo el tiempo estará al pendiente de captar nuestra compra, la variedad de estilos, colores y precios puede bien existir y dependerán de la marca; en sí se trata de lo mismo, solo que ahora en un centro comercial, lejos de las frutas y verduras.



¿Y la pandemia? Pues nada más y nada menos vino a cambiar el consumo dentro del E-Commerce. Si la gente que antes no confiaba o tenía miedo de algún fraude, durante la Pandemia seguramente tuvo que hacerlo. Las nenis de Shein también han expandido este modo de compra que quizás antes era el famoso 'por catálogo' y dando cada vez más confianza a los consumidores.


Hoy en día es totalmente una realidad que casi cualquier marca te vende sus productos en línea y te llegarán esos calzoncitos hasta la comodidad de la puerta de tu casa, lugar de trabajo o donde hayas indicado bien cerrados, con un empaque discreto y que nadie (solo tal vez la aduana si es un envío internacional) se tiene porqué enterar de lo que pediste. Incluso Amazon tiene sus famosos buzones donde llegas con tu clave y sacas esas tanguitas que quizás no querías que absolutamente nadie de tu entorno se entera que las pediste y que te las vas a poner.


ree
¿Los comentarios son ahora el nuevo pasillo de los calzones?

El E-Commerce de cierta manera ha llegado a desplazar a algunas tiendas y a cambiar los hábitos de consumo de muchas personas. Existirán algunos que les encante abrir todos esos paquetes que llegan a su nombre, que muchas veces no recuerdan que lo habían pedido; mientras que otros tantos odian este formato que le ha quitado esa 'chispa' de encontrarte a otro cabrón en el pasillo de los calzones buscando detenidamente que se va a comprar. ¡Qué ya se! Muchos me diran que no es lo mismo porque tampoco pueden ver la talla (medir a ojo, porque nadie deja medirse los calzones) que si el material no confían que salga bueno o que si el color no es el mismo que la foto y que los gastos de envío son muchas veces un abuso.


ree
Se les dice que si hay, solo ya no los venden en los mismos lados.

La realidad de todo es que las ventas por internet, son en gran parte de basarse en los comentarios de compradores anteriores y de simplemente confiar. No es lo mismo comprar a la segura en Amazon o en alguna tienda que ya tengas la experiencia previa, que comprarle a Ali Express, Shein o tantas plataformas chinas que tienen 'ofertones' ... ahí si les digo calzoneros ¿Qué esperaban por $50 pesos? ... ¡Ah! ¡Por cierto! Yo tuve una experiencia cagada: hace algunos años compré en Wish (no se si aún exista) algunos calzones tipo 'posing trunks' porque bikinis chiquititos, llegaron y por suerte le atiné a mi talla, el precio justo, el tiempo de entrega bastante tardado (repito, ¿Qué esperar de nuestro sistema de Correos y de un envío internacional de $29 pesos?) ... pero ¿Cuál fue mi sorpresa? Que es exactamente la misma tela y estampado que los de otra marca gringa (muy de los gays, cara para lo que te venden) misma confección, mismo todo, que seguramente le mandan a producir a esta marca china por lotes sus productos para solo re-etiquetarlos, ponerles su logo (una fruta) y venderlos a mayor precio ... solo puedo decir: ¡Aguas!


En fin ... cuéntenme ¿Ustedes son de la vieja escuela o si se avientan sus pedidos en línea?


ree
Compren, compren, compren, compren, compren

Un abrazote papás.


S.


*** Las opiniones publicadas en este blog son meramente propias, algunas derivadas de experiencias personales y otras tantas originadas de mi investigación personal.***

8 comentarios


hommell.bulleit
hommell.bulleit
29 nov 2023

Tengo mis razones para no comprar ropa interior en Internet. Por ahora estoy “casado”con los short briefs Zaga, los compro en Walmart.

Antes compraba boxers cortos Optima en el supermercado, después en Tiendas Optima, porque luego no había. Cambié de marca de calzones, pero sigo “casado” con las camisetas de tirantes Optima, son mis favoritas sobreto las que son color jaspe.

Me gusta

briefslover81
08 sept 2023

Yo solamente he comprado ropa interior por Internet en dos ocasiones y las dos no elegí bien la talla por eso de las marcas chinas pero lo mejor es ir a seguir comprando en el pasillo de la ropa interior en los supermercados, claro el problema es que ya casi todos solamente venden las diferentes variedades de boxers creo que los bikinis y las trusas ya quedaron en el olvido o ya no lea generan ingresos a las tiendas y mejor las descontinuan y solo las consigue uno en el centro de la CDMX en la calle de correo mayor en esas tiendas donde venden ropa interior sea de catálogo o las marcas tradicionales de años.


Me gusta
Siedorff
Siedorff
08 sept 2023
Contestando a

¡Eso de las marcas chinas es una lata! Definitivamente las tallas están hechas para el mercado asiático, sin embargo, les recomiendo comprar ropa interior hecha por mexicanos para mexicanos. En mi experiencia ha sido otra cosa completamente diferente y gratificante.


Te diría que incluso en Correo Mayor, ya no me sentí tan “feliz” la última vez que fui, ya vi todo muy plano y diferente. No se … siento que ha perdido esa chispa de variedad que antes tenía.

Me gusta

paracontacto76
paracontacto76
08 sept 2023

Hola. Comparto totalmente esa nostalgia... Y sin duda soy de la vieja escuela. Yo no soy afecto a las compras por Internet y en particular en el tema de la ropa tengo aún una gran reticencia. No estás viendo físicamente la prenda, no le aciertas a la talla y pues bueno aquello se complica y ya ni hablar de la calidad de los materiales y de la confección. En las compras en línea básicamente lo que te venden es una foto, ya sabes una buena iluminación y un poco de Photoshop hacen maravillas. Pero el asunto se torna más complejo respecto a la ropa interior porque aquí sí que ni en la tienda te la puedes probar, los empaques no permiten aprecia…


Me gusta
paracontacto76
paracontacto76
08 sept 2023
Contestando a

Intentaré probar la experiencia de comprar calzones por internet. Gracias por la respuesta. ¡¡Saludos!!

Me gusta

Mike V A
08 sept 2023

Tristemente en el recuerdo quedó la emoción de elegir y comparar bikinis y hasta tangas en los supermercados; queda la esperanza de que las modas y los mercados cíclicos algún día en el futuro nos devuelvan esas inigualables experiencias.

Me gusta
Siedorff
Siedorff
08 sept 2023
Contestando a

Sinceramente lo veo muy lejano, las nuevas generaciones ya están creciendo con otras ideas.


Incluso generaciones como la mía; me ha sorprendido en verdad la cantidad de conocidxs que ahora ‘odian ir al súper’ y prefieren dedicar 10 minutos de su tiempo a meter productos en su carrito de una delivery app para evitar ir a perder el tiempo hasta un lugar, hacer filas y demás corajes.


Incluso la ropa exterior ha disminuido considerablemente en el súpermercado.

Me gusta
Publicar: Blog2_Post

©2022 por Siedorff. Creada con Wix.com

bottom of page